CALAHORRA

CORREGIMIENTOS DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ

CALAHORRA

Se encuentra en la margen izquierda del río Munguidó, aguas arriba de éste, pasando las poblaciones de Altagracia y Bellaluz. Limita al oriente con Bellaluz, al noroccidente con Winandó y San Pedro Claver, al sur occidente con el Tambo, al norte con Calle Quibdó, al occidente con Campo Bonito y al sur con el Tambo.

Presenta soluciones de vivienda de un piso, marcado por la estructura física de la localidad, la cual se desarrolla dentro de un trazado homogéneo en la disposición de las viviendas, paralela al margen del río.

La madera como material de construcción predomina considerando los altos costos del cemento, determinado por el transporte. El piso se da consecuente con la estructura en madera o barro y un 10% en concreto.

Tiene una población de 334 habitantes. Las edificaciones institucionales asentadas dentro del área estructurada de vivienda, presentan características homogéneas en las fachadas, materiales y estructura de la tipología de vivienda.

Vías de comunicación: La única vía de acceso a este corregimiento es a través del río Munguidó que cuenta con suficiente caudal incluso en verano.

Actividad económica: La principal actividad económica es la Agrícola considerada por la comunidad como una fuente de ingresos. Los productos que se cosechan son los siguientes: Arroz, plátano, maíz y frutales. La explotación maderera aparece como actividad complementaria, la caza de especies menores y la pesca.

Servicios Públicos: No cuenta con los sistemas de acueducto y alcantarillado. Para la generación de energía, la comunidad dispone de una planta y para el sistema de comunicación telefónica opera la telefonía rural Compartel, la cual cuenta con una línea y un fax.

Deja un comentario